¿En verdad? ¿10 minutos podrían mejorar todo mi día? ¡Claro! Aquí le explicamos qué es lo que le puede ayudar en su día a día.
Continuación:
Este post está dirigido a aquellas personas especialmente afectadas por el sedentarismo. El cuerpo humano no está “pensado” para permanecer la mayor parte del día sin moverse y la realidad es que, cuanto menos se mueve, menos energía se tiene.
La idea es destinar 10 minutos de la mañana a moverse. Cuando no se está muy acostumbrado al ejercicio físico, 10 minutos son suficientes.
Los beneficios de moverse durante 10 minutos son, entre otros:
– Mejora de la circulación sanguínea.
– Redución del estrés.
– Aumento de la energía.
– Aceleración del metabolismo.
El ejercicio que se practica poco tiempo después de despertarnos tiene un mayor impacto en el cuerpo que el que se practica a media tarde, por ejemplo. Por eso es más útil reservar estos 10 minutos para nosotros recién comienza el día.
¿Qué actividades se pueden realizar? A modo de ejemplo: Aerobic, yoga, bailar, sacar al perro a pasear, darle una vuelta al vecindario a paso ligero, fregar el suelo del salón, limpiar las ventanas, subir y bajar escaleras, etc. Aquí es donde tu imaginación continúa la lista. Lo que cuenta es destinar 10 minutos a moverse con ganas, con brío.
Puede que al principio cueste un poco adquirir este hábito, porque la somnolencia de la mañana lo hace más difícil, pero es cuestión de no pensarlo. Se hace y punto.
Unos pocos minutos al inicio del día pueden marcar la diferencia. Nos sentiremos mejor durante el resto de la jornada, más enérgicos y positivos.
No sólo eso, sino que este pequeño cambio puede ser una estupenda transición para apuntarnos al gimnasio o practicar ejercicio durante más tiempo por la mañana de manera regular. ¿Verdad que tiene bastantes ventajas?
Contenidos por TusBuenosMomentos.com
Comentarios recientes