La actitud positiva te ayudará a lidiar de forma correcta con los problemas, dudas, miedos, etc… Pero, ¿cómo adquirirla? ¡ENTRA!
Continuación:
Todos tenemos problemas, dudas, tristeza… sí, nadie se libra de eso. Sin embargo, no todos sabemos lidiar con ellos de forma correcta.
¿Cómo se hace? Simple: con la actitud correcta. Cuando desarrollas la actitud positiva, sabrás cómo lidiar con ABSOLUTAMENTE TODO.
¡Acompáñanos porque en este artículo te explicaremos cómo puedes desarrollarla!
Cómo tener actitud positiva
Para poder desarrollar esta actitud, te mencionaremos a continuación unos aspectos fundamentales que debes saber.
Las circunstancias
Primero debes identificar cómo es tu actitud ante las circunstancias que tienes. Examinando tu rutina y lo que haces en tu día a día encontrarás la respuesta.
- ¿Cuál es tu reacción cuando en la clase no comprendes un tema?
- ¿Cuando llevas una mala racha en una competencia?
- ¿O cuando en tu negocio vas perdiendo ingresos?
Si tu respuesta es: «Me molesto demasiado», «Empiezo a gritar desesperado», «Me pongo triste», etc…, es que no estás teniendo la actitud correcta.
Si al contrario, tu respuesta es: «Me motiva a ser mejor», «Es una señar de que hay algo qué mejorar», etc…, entonces, ¡AHÍ LO TIENES!
Pongamos de ejemplo a un emprendedor que tiene un negocio y va perdiendo dinero: si tiene una actitud positiva, entonces dirá más o menos algo como la siguiente frase:
Cree en ti
Si quieres demostrarle a las personas que puedes hacer o lograr algo, primero debes convenderte a ti primero.
Creer en ti te llenará de energía y te ayudará a visualizarte en el lugar donde quieres estar. Es una clave esencial para alcanzar el éxito.
Cree en ti para que te crean.
Afronta los obstáculos
Este punto va con relación al primero que viste. ¿Cómo es tu actitud ante las circunstancias?
Cuando en realidad queremos lograr algo, no hay obstáculos, sólo se ve esa conexión entre tú y el sueño que tienes.
Toda meta siempre tendrá dificultades, pero cuando quieres realizar algo, y si tienes una actitud positiva ante estos, en realidad los llamas RETOS.
Henry Ford solía decir:
Los obstáculos son esas cosas espantosas que vemos cuando perdemos de vista nuestros objetivos.
Olvida el pasado
No te quedes con la negatividad del pasado. Olvida a tu ex, a tus momentos vergonzosos, a los malos momentos, ¡a todo lo negativo!
Lo único que debes recordar son las valiosas lecciones que precisamente esos malos momentos te dejaron. ¡Recordar las lecciones aprendidas es parte de una actitud positiva!
Si te vas a voltear a ver el pasado, que sea ÚNICAMENTE para ver el gran avance que has logrado realizar.
Fíjate metas siempre
El establecerte metas te mantendrá activo en el desarrollo de tu actiud positiva. ¿Por qué? Porque en ellas pones en práctica todos estos puntos que te estoy diciendo.
Querer aprender cómo tener una actitud positiva sin poner en práctica todo esto que te estoy diciendo, es como querer quitarte el habre leyendo sólo el menú.
En mi artículo de cómo hacer tus sueños una realidad, explico que debes dividir tu meta a largo plazo en pequeñas metas a cumplir.
Todas estas metas te pondrán en constantes RETOS que con una buena actitud y acción, ¡vencerás!
Sé amable
Como mencioné al principio de este artículo, TODOS tenemos problemas. Tú no tienes la culpa de los problemas de los demás, ni los demás de los tuyos.
Es por eso que hay que ser amable, no sólo te sentirás bien al hacerlo y no sólo cultivarás una buena relación con las personas, también estás teniendo una actitud positiva con la gente.
Gratitud ante todo
Deja de quejarte por lo que no tienes o por lo que no eres, agradece a Dios por cada día de vida, por todo lo que tienes hoy en día, y mejor pídele fortaleza y coraje para ir por lo que quieres.
Siempre habrá alguien en el mundo que desee tener lo que tú hoy tienes, SIEMPRE.
Entonces, ¡sé agradecido! Ten en cuenta SIEMPRE lo siguiente:
Agradecido estoy por lo que soy y por lo que tengo, pero nunca satisfecho.
Actitud mental positiva
Cuando aplicas todos estos puntos que te dije en tu día a día, notarás que finalmente haz forjado la actitud correcta; habrás desarrollado una actitud mental positiva. 🙂
Comentarios recientes