En este post enseñaremos cómo evitar el estrés en cualquier cosa que hagas, dándote los MEJORES CONSEJOS que te ayudarán a evitarlo. ¡ENTRA!

Continuación:

Absolutamente todo ser humano ha experimentado la sensación del estrés, y quien diga que no, está mintiendo.

¿Alguna vez has escuchado esta frase?:

– Me duele la cabeza, no puedo conciliar el sueño…

– Toma un ibuprofeno, te ayudará a calmar tu malesar.

Este dolor podría estar ocultando algo detrás que puede estar afectando a la persona: el estrés.

Algunos lo experimentan más que otros, pero lo importante es identificar las consecuencias que tiene en nosotros, antes de que la ansiedad y tensión te engullan.

Aquí es donde te hago la pregunta: ¿le prestas la suficiente atención a tu cuerpo para identificar este enemigo para tu salud?

Bueno, por eso estás aquí, para aprender cómo evitar el estrés, ya sea laboral, deportivo, etc…

Situaciones que provocan el estrés

Situaciones que provocan estrés.

El concepto del estrés es diferente para cada individuo, ya que no todos perciben los mismos estímulos que lo generan.

Por ejemplo: el ruido en el ambiente puede provocar la más horrible sensasión de nervios, mientras que para otro no causa nada.

También se genera dependiendo de las creencias, miedos o actividades que el individuo tiene.

Tu trabajo es examinarte a ti mismo, e identificar qué es lo que te está generando ese estrés.

Cómo evitar el estrés

Cómo evitar el estrés.

Te daremos unos consejos útiles para que puedas evitar el estrés en la mayor medida posible. Leelos y analiza tu situación para poder aplicarlos.

Cuidar el espacio propio

Una de las principales cuestiones por las que sentimos estrés es debido a nuestro entorno:

Cuando estás trabajando en un lugar sucio, amontonado, cerrado, acalorado, etc… esto puede que te provoque tensión, nerviosismo, etc…

Limpia tu oficina, trata de trabajar en lugares tranquilos y si no toleras mucho al ruido, un poco expuesto al medio ambiente.

Practica la relajación

La relajación para evitar el estrés.

Practica alguna actividad que te lleve a entrar en un estado de paz interior, de relajación y reflexión contigo mismo.

Un ejemplo de esto es la Yoga o Reiki, ambos te ayudarán a evitar el estrés, y a darle la bienvenida a la paz.

Cuida la alimentación

En vez de comer «fritangas» que dañan tu salud, come sano: si comes carne, trata de valancearla con verdura y máximo 2 tortillas.

Es una recomendación. Si deseas tomar saber cómo puedes adquirir una rutina de comida sana, entonces deberás consultarlo con un nutriólogo, ya que yo no soy uno.

Esto no sólo te hará bajar de peso, te hará sentirte bien contigo mismo, ya que al tener malos hábitos de comida, presentas una sensación de culpa, ansiedad, etc…

Ejercítate

Ejercicio para evitar el estrés.

Todos los días, debes hacer espacio en tu agenda para poder practicar un deporte, o si eso no te es posible, por lo menos ir al parque a caminar.

Esto te hará no sólo mejora tu salud físicamente, también te hará olvidar los problemas o situaciones, y así podrás evitar el estrés.

Limita los tóxicos

Evita tomar bebidas embriagantes, el tabaco, o cualquier toxina…

Ya sé que muchos dirán: «Pero es que fumar me relaja».

¿A qué precio? ¿A cambio de que dañe tus pulmones y en unos años estés a punto de morir?

Por eso le llamamos «toxinas», porque te matal lentamente. Aquí estamos hablando de hábitos sanos para evitar el estrés.

Ríete

Reírte ayudará a evitar el estrés.

La risa es el arma más poderosa para aprender cómo prevenir el estrés. Los mejores momentos de la vida suceden cuando ríes o sonríes.

Procura buscar siempre la forma de hacerte reír o de que alguien te haga reír. Ve memes en Facebook, recuerda momentos chistosos, etc…

Un día sin haber reído, es como un día perdido.

Con todos estos consejos, sabrás cómo evitar el estrés en tu vida, y vivir un día a día más placentero.