Si ya conoce tantas razones para hacer ejercicio físico, y no lo estás practicando de manera regular, hoy le van a dar ganas de empezar con este hábito saludable de una vez por todas.

Continuación:

Entre sus muchos beneficios, sabes que el ejercicio mejora el estado de ánimo. Cuando estás triste, enfadado o estresado, sientes un alivio notable después de un rato de movimiento.

en bicicletaPues lo que acaban de corroborar en la Universidad de Maryland es que ese bienestar que produce el ejercicio físico se prolonga durante el día, ayudándote a controlar el estrés.

Es decir, que no sólo es útil para reducir la ansiedad y sentirte mejor en un momento dado, sino para protegerte contra eventos emocionalmente estresantes del futuro, amortiguando la ansiedad que puedan producir. (Fuente)

J. Carson Smith, profesor asistente del Departamento de Kinesiología de la universidad citada, y su equipo hicieron dos grupos de estudiantes saludables.

Durante 30 minutos, uno de esos grupos estuvo descansando plácidamente y, el otro, pedaleando a ritmo ágil.

Los investigadores midieron el estado de ansiedad de los participantes 15 minutos antes de la prueba, 15 minutos después y, una tercera vez, después de exponerlos a una serie de imágenes (de todo tipo: agradables, repulsivas y neutrales).

Los resultados indicaron que el ejercicio físico y el descanso eran igualmente efectivos para reducir los niveles de ansiedad iniciales.

Pero, en la tercera medición, después de la estimulación emocional, los niveles de ansiedad de los estudiantes que habían descansado volvieron a sus niveles iniciales, mientras que los niveles de aquéllos que hicieron ejercicio continuaban bajos.

Este estudio, para quien quiera más detalles técnicos, se publicó el 14 de agosto en Medicine and Science in Sports and Exercise.

Contenidos por TusBuenosMomentos.com