Has puesto en práctica ideas y métodos para ser más productivo y aún te siguen faltando horas en el día para cumplir con tus planes. ¿Es el caso? Aquí te mencionaremos el secreto de la productividad.

Continuación:

Si lo es, la solución puede ser muy sencilla. Tan sencilla como entender la productividad de una manera distinta y mucho más saludable de lo que la hemos enfocado hasta ahora.

Digo “hemos”, porque yo también me he encontrado con ese mismo problema: Demasiadas cosas que hacer en sólo 24 horas. Al principio, quise solucionarlo con dos estupendas armas: una buena organización y una actitud positiva ante las vicisitudes del día a día.

Esas dos armas funcionan. Y, sí, consigues hacer más cosas y mejor hechas en menos tiempo cuando te organizas y manejas tus emociones. Pero no son la solución cuando el problema de fondo es que estás saturado de actividades.

Después de leer bastante y de experimentar sobre el tema, constaté que el secreto de la productividad no es “hacer más en menos tiempo”, sino todo lo contrario: hacer menos cosas.

El secreto es ser selectivo

Eres productivo cuando eliminas actividades (tareas o compromisos) que no van a repercutir sustancialmente en tus objetivos vitales.

Eres productivo cuando recortas tiempo de lo que no es tan importante y renuncias a invertir tanta energía en esas cuestiones.

Lo eres, porque ese tiempo se lo puedes dedicar a lo que es verdaderamente importante para ti.

¿Qué es lo que más te importa? Eso lo decides tú, faltaría más. Piensa en tus valores personales y hacia dónde quieres encauzarte. Y, en caso de que tengas muchas inquietudes y objetivos que consideres importantes, quédate con los que encabecen la lista.

En mi caso, por poner ejemplos, elimino tareas como: planchar o asistir a determinadas reuniones. Y reduzco el tiempo que dedico a la limpieza o a las redes sociales.

¿Sería interesante y positivo que me esmerase más en esas cuestiones? Seguro que sí. Pero sería a costa de dedicarme menos a lo que encabeza mi lista de prioridades.

También hay objetivos personales que son importantes para mí, como manejar el Photoshop. Si aprendiera a usarlo, haría más vistosos los contenidos de este sitio.

Sin embargo, para ser productiva, he de seleccionar y quedarme HOY con poquitas cosas, con las esenciales, para que pueda hacerlas bien y avanzar en ellas.

Entre las muchas urgencias y compromisos que surgen a diario, elijo quedarme con las 4 ó 5 tareas que son vitales para mí.

Quizás tus días son más complicados que los míos porque tengas más responsabilidades que atender. Aun así, apuesto a que podrías hacer una buena purga de urgencias, compromisos y tareas que no suponen un gran beneficio en lo que a ti más te importa.

Atrévete a comprobar que la productividad tiene que ver más con “quitar” que con “poner y ajustar”.
Contenidos por TusBuenosMomentos.com