En este artículo aprenderás la importancia de la disciplina para forjar un buen futuro y poder conseguir tus sueños. Desde pequeños, tenemos que enseñarles a nuestros hijos a ser disciplinados. ¡LEE MÁS!
Continuación:
La importancia de la disciplina puede ser en la actualidad motivo de discusión y aún de conflicto en ciertos ámbitos sociales, debido a la ausencia de principios y al exceso de libertinaje.
La sociedad actual se ha convertido en un sistema anárquico en el que impera más la conveniencia y los intereses de algunos, que el bienestar de toda la comunidad, y aunque la este valor es un principio importante, necesario y fundamental para el buen desarrollo de la misma, es para muchos un tema irrelevante.
¿Pero cómo podemos definir a este valor? La disciplina es el acto de instruir, orientar, capacitar y corregir a una persona, con base en unos lineamientos o principios éticos dentro de la sociedad en general, o de reglamentos y normas dentro de una institución, con el fin de que exista una sana convivencia.
La importancia de la disciplina
Ahora bien, ¿por qué es importante la disciplina?
La disciplina es importante porque es la que establece el equilibrio dentro de cualquier sistema, institución o proceso, permitiendo un desarrollo eficiente del mismo, porque donde no hay disciplina no hay orden, y donde no hay orden los resultados son catastróficos, de tal manera que este valor es fundamental en todas las instancias de la sociedad tales como la familia, la escuela, la empresa y la comunidad en general.
George Washington decía: “La disciplina es el alma de un ejército. Hace formidable a un pequeño grupo, le da fuerza a los débiles y sube la autoestima de todos”.
Importancia de la disciplina en el hogar
Debe comenzar en el hogar desde los primeros años de la infancia como parte importante del proceso educativo y del desarrollo integral del niño.
Esto le permite estructurar la seguridad en sí mismo, aprender parámetros de comportamiento responsables, establecer pautas efectivas para relacionarse con otros y prepararse para el sano desempeño dentro de la sociedad.
Quien aprende discplina en el hogar, podrá fácilmente amoldarse e integrarse en cualquier otro círculo social, al comprender que como parte importante y activa de la sociedad, debe adaptarse a un sistema, a unas normas que le ofrecen derechos y garantías, pero que también le exigen ciertos compromisos y deberes.
La autodisciplina
Existe además otra clase de disciplina que nos exige compromiso y responsabilidad pero con nosotros mismos y es la autodisciplina.
La autodisciplina es también de suma importancia para alcanzar el éxito en cualquier sueño, meta u objetivo y se puede definir como el desarrollo, manejo y control de la propia fuerza de voluntad, para ponerla al servicio de la consecución de un proyecto.
Es amar un sueño, comprometerse y trabajar arduamente para conseguirlo. Es sacrificar algo hoy para obtener algo mejor mañana. Stephen Covey dijo muy sabiamente:
“Disciplina es pagar el precio para traer esa visión a la realidad. Es abordar los hechos duros, pragmáticos y brutales de la realidad y hacer lo que haga falta para que ocurran las cosas. La disciplina surge cuando la visión se une al compromiso”.
Definitivamente y aunque irrelevante para muchos, la disciplina jamás dejará de ser importante, puesto que de ella depende necesariamente el buen desarrollo de la sociedad.
la disiplina no es imposible es
posible
excelente me sirvio de mucha ayuda