Sabemos que el trabajo es demasiado pesado y estresante, por eso es que aquí te daremos unos consejos ÚTILES para que aprendas a disfrutar del trabajo del día a día. ¡ENTRA!
Continuación:
La rutina de todos los días: levantarse, desayunar, ir al trabajo, ESTRESARSE por el trabajo, regresar a casa, cenar y repetir de nuevo.
No, y luego si le sumamos: el jefe no me entiende, es demasiado terco, mis compañeros de trabajo son un fastidio, hay mucha carga e informes qué entregar, etc, etc… ¡Todo es estrés! ¿O acaso me equivoco?
¿A poco no te gustaría eliminar el punto 3 del ciclo que te mencionamos? ¿No te gustaría aprender a disfrutar del trabajo diario?
Bueno, es por eso que estás aquí, ya que controlar el estrés laboral es algo de vital importancia que debes hacer.
¿Por qué controlar el estrés laboral?
Hay muchos puntos a tener en consideración sobre este tema, pero los más influyentes son los siguientes:
- Porque te provocarán enfermedades: si no es a corto plazo, seguro a largo sí, y creeme que no serán nada buenas para tu vida, porque incluso puedes perder la vida.
- Porque te ponen de malas: no sólo contigo mismo, sino con todos los que te rodean.
- Simplemente te impoden ser feliz: así es, y luego por eso terminamos diciendo «este fue un día horrible, lo detesté», «Pff, lo de siempre: pura rabia con mi trabajo».
Es por eso que debemos de controlar el estrés del día a día en el trabajo, es por eso que aquí te dejamos nuestra lista de consejos.
Consejos para disfrutar del trabajo diario
Sé productivo
Cada día tienes una nueva oportunidad de hacer algo productivo. Cuando realizas esta actividad, automáticamente te sientes bien, te sientes satisfecho.
Deberás de buscar hacer de lo rutinario algo espontáneo y enriquecedor. Está en las pequeñas cosas de tu empleo o incluso en ti mismo:
- Organiza tu tiempo.
- Mejora y/o optimizando los procesos.
- Propón nuevas ideas en tu empleo.
Aprende de la gente
Busca oportunidades para poder convivir con otras personas, pero sobre todo, aprender de esas personas algo nuevo:
- Escucha y haz preguntas.
- Júntate con gente que tenga más experiencia que tú en tu área y aprende.
Aprende a escuchar, y reúnete con gente que te pueda aportar algo positivo, ya que si te juntas con gente negativa, en persona negativa te vas a convertir.
Cuando sea la hora de la comida, no salgas a comer solo; júntate con personas para poder charlar y compartir experiencias.
Ayuda a los demás
Sé pro-activo; esto es, que te involucres no sólo en tus tareas, sino también en ayudar y colaborar. Siempre que puedas:
- Acércarte y conocer lo que se hace en otras áreas y otras personas.
- Aporta de tu conocimiento a los demás.
Utiliza tu creatividad
Dale a tu trabajo una alta disis de creatividad: busca soluciones a todo aquello que se ha estado mantenido estático o estancado.
Genera, de forma constante, propuestas que mejoren, busca tantas alternativas como te sean posibles a problemáticas recurrentes.
Prohíbete caer en la monotonía
Monotonía quiere decir que no le das variedad a tu día a día. Atrévete a salir de tu zona de confort y prueba nuevas cosas, si no es afuera de tu empleo, DÉNTRO DE ÉL.
Reta tu mente, inteligencia e imaginación constantemente; haz brillar todas esas ideas que tienes con la chispa de la creatividad.
Haz las cosas de buenas y sonríe
Cuesta lo mismo que si lo haces de malas, sólo que si lo haces sonriendo, te sentirás mejor contigo mismo, además: siempre obtendrás mejores resultados.
Recuerda que una buena actitud siempre será valorada en el ambiente laboral. Si de cualquier forma vas a terminar por hacer las cosas, hazlo de buena manera.
NO te quejes
Aquellas personas que todo el tiempo se la pasan quejándose de su empleo, lo único que logran es ahuyentar a la gente que los rodea.
A nadie le gusta estar escuchando quejas de nadie, así que si tu empleo no te gusta, haz algo al respecto, pero no contamines a otras personas con comentarios negativos.
Te lo dejo así de simple:
Entre más te quejes, más cosas negativas atraerás a tu vida.
Así que ya sabes qué poner en práctica para disfrutar del trabajo del día a día.
Comentarios recientes