Aquí te contaremos qué es y por qué se celebra el Día del Trabajador de manera internacional, así como su origen histórico. ¡ENTRA!
Continuación:
Ya existe día de los padres, de las madres, de profesores y de muchos otros más, pero ¿qué hay para los empleados?
Por ahí escuché una frase que decía algo así:
Los ingenieros hacen girar al mundo.
¡LOS TRABAJADORES TAMBIÉN!
Sin ellos literalmente este mundo no avanzaría, alguien tiene que hacer las labores necesarias.
En este artículo no detallaremos lo que es un trabajador, hablaremos del día que les celebran a todos los empleados del mundo cada año.
¿Qué es el Día del Trabajador?
A la celebración también se le conoce como «Día Internacional del Trabajo», la cuál se celebra el 1ero de Mayo.
El día del trabajo fue inicialmente celebrado en Estados Unidos, pero se declaró celebración internacional en el año de 1889 por el Congreso Obrero de la Segunda Internacional Socialista, en París.
El 1ero de Mayo es un día para que los trabajadores exijan reivindicaciones y proponer mejoras a las condiciones de los mismos.
¿Por qué se celebra el Día del Trabajo?
Hace muchos años, las personas solían trabajar hasta 16 horas, lo que era un carga horaria demasiado pesada.
La persión de los trabajadores llevó a Andrew Johnson (que en aquel entonces era presidente de los EE.UU) a promulgar una ley de 8 horas diarias de trabajo.
Sin embargo, las empresas decidieron seguirla, y ante estas acciones, miles y miles de trabajadores iniciaron una huelga el 1ero de mayo.
El movimiento se terminó extendiendo a otras ciudades, y se terminó por detener a más de 400 mil obreros en 5 mil huelgas consecutivas.
Luego de otros enfrentamientos, 31 personas fueron acusadas por ser los presuntos promotores del movimiento el 31 de junio:
- De todos los acusados, dos fueron condenados a cadena perpetua.
- Uno de ellos a 15 años de trabajo forzado,
- Y 5 a la muerte en la horca.
A estas 8 personas se les recuerda como «Mártires de Chicago», de ahí viene el Día del Trabajador.
Comentarios recientes