En este artículo, le detallaremos cómo es que usted puede planificar y lograr las metas que se propone para acabar en el año.
Continuación:
Muchos de nosotros no sólo aprovechamos esta fecha para mirar hacia atrás y hacer el nostálgico “balance” del año, sino que nos vemos tentados de proponernos nuevos retos a alcanzar para el año venidero.
Quizás nos damos cuenta de que muchas cosas que quisimos ya son parte de nuestra vida, y otras que hubiéramos querido alcanzar parecen ajenas a nuestro camino. Pero lejos de frustrarnos por todo lo que no logramos, podemos aprender de nuestros errores y encarar el año que entra con una actitud ganadora.
Planteando nuevos retos
- Lo primero que tenemos que hacer es una lista de todas las cosas que quisiéramos lograr en todos los ámbitos de nuestra vida: economía, salud, familia, relaciones, tiempo libre, espiritualidad y profesión. Es muy importante escribir todo lo que deseamos, no sólo pensarlo o imaginarlo. Plasmarlo en el papel tiene una fuerza increíble.
- Después, debemos seleccionar qué cosas de esa lista se pueden alcanzar dentro de un año. Si nuestra meta está bastante alejada en el tiempo, podemos elegir algún paso necesario que sí podamos realizar en los próximos 12 meses, y que nos acercará al objetivo final.
- Es necesario ser realistas, ya que no sirve exigirse demasiado y terminar no haciendo nada.
- Importantísimo: ejercitarnos en imaginar, conectar con nuestros verdaderos deseos.
- No ponernos trabas autoimpuestas. Nadie puede decidir por nosotros qué queremos o no queremos lograr.
- Saber usar el tiempo a nuestro favor.
Aprender de los errores
Si al revisar tu lista te das cuenta de que algunas metas son recurrentes, atención. Sería interesante reservar algún tiempo de reflexión para aquellas cosas que venimos deseando hace muchos años y no logramos aún. La mayoría de las veces sabemos en qué hemos fallado y qué podemos hacer para no fracasar más. Pero hay que ser sincero con uno mismo, aunque duela. Entender dónde hemos sido débiles nos fortalece instantáneamente. Es útil escuchar la opinión de los que nos quieren, a veces una mirada objetiva nos ayuda a reflexionar más profundamente.
Saber qué nos da motivación
El impulso de Fin de año suele durar hasta Reyes, y luego decae para volverse a retomar en Navidad. Y aunque pueda parecer gracioso, al final resulta frustrante no alcanzar lo que nos proponemos. Este año no queremos que eso nos pase. Por eso, hay que prepararse para mantener la motivación al máximo mes a mes.
- Una buena manera es plantearse objetivos específicos para ser alcanzados cada 30 días. Eso se logra convirtiendo cada gran meta en pequeños pasos que nos permitan cuantificar nuestro avance.
- Puede sernos de ayuda llevar un diario personal donde podremos, además de anotar todas las determinaciones, ir escribiendo también nuestros progresos día a día. Nada mejor que un seguimiento constante.
- También es una buena idea escribir una carta con fecha 31 de diciembre del año siguiente, imaginando que ya cumplimos nuestras metas. Se trata de plasmar por escrito cómo nos sentimos habiendo logrado todos nuestros proyectos, felicitándonos y motivándonos para el siguiente año. Se siente diferente, ¿no? Es realmente agradable.
La decisión está en tus manos
Cada uno es responsable de cómo vive día a día. El futuro no es más que muchos días como hoy. Y está en nuestras manos convertirlo en lo que queremos vivir. El año nuevo no significa nada si no hacemos que signifique algo. Allí radica la cuestión. Sólo nosotros podemos hacer que los próximos 12 meses sean un año fabuloso, increíble y renovador.
Cuentas con la misma cantidad de días que cualquiera. El secreto es cómo los usas.
Comentarios recientes